Qué visitar y conocer en Ilhabela en tu escala de crucero

Qué visitar en Ilhabela en tu escala de crucero.

Ilhabela, así como todo el distrito de Sebastião, es la demostración más concreta de una de las aptitudes más importantes de los brasileños: la de saber armonizar el desarrollo con la naturaleza sin causarle efectos perjudiciales y con un gran respeto hacia la misma. Es uno de los paisajes brasileños más extraordinarios, lo que conquista al visitante son sus playas, que ofrecen una variedad de ambientes únicos en su género.

Entres bahías arenosas, recovecos más rocosos, largos arenales y pequeñas zonas resguardadas, son al menos cincuenta las playas de Ilhabela, todas ellas diferentes, tanto por su situación geográfica como por sus instalaciones.

Ilhabela antes de cautivar a miles de visitantes y turistas con su encanto fue conquistada, inicialmente, por piratas y bucaneros, que escogieron como escondrijo las bahías de la isla y del canal.

Durante todo el año la temperatura promedio es de 25 grados, elevándose a más de 30 en el verano. Es un pulmón verde de vegetación densa, con morros exuberantes que esconden 40 playas, 300 cascadas, ríos y senderos inhóspitos. En la isla no está permitido construir nada que tenga más de dos pisos de altura, gracias a lo cual Ilhabela mantiene aún un aire a territorio inexplorado, a pesar de contar con hoteles de vanguardia y casas lujosas que desafían la geografía imposible de los morros.

Por muchas de estas características, es el archipiélago de Brasil elegido por algunas compañías de cruceros para hacer  que sus pasajeros disfruten de una escala inolvidable.

ALGUNAS IDEAS DE ACTIVIDADES PARA HACER EN ILHABELA

La Villa ( centro histórico y comercial ) y su playa.

Es el centro comercial de la isla, donde se encuentra el muelle de desembarque de los tenders de los cruceros, es chiquito, pero bien pintoresco. Ahí hay varios restaurantes y bares, como también negocios de ropa, heladerías, cafés, etc. Hay de todos los precios y gustos.

Muelle donde llegan los tenders de los cruceros. Foto credit: Estacao Floresta
La Villa, centro comercial. Foto Credit: Portal diario do Aco

La playa de la Villa, se ubica en el centro histórico de la localidad de Ilhabela. Es el sitio ideal para los que buscan hacer compras, pasear por las calles del poblado y al mismo tiempo disfrutar de la playa. Es frecuentada por los lugareños y los turistas en los días de marea baja. En esta zona siempre se ven pescadores, principalmente en verano, en busca de peces espadas y calamares. Al lado del muelle, durante todo el año ocurren eventos, conciertos, fiestas culturales, exhibiciones y otros espectáculos interesantes

Navegar en un barco escuna, velero o catamarán. 

Una buena forma de recorrer la isla, cuya vegetación impenetrable dificulta el paso entre los distintos puntos, es contratar una excursión en escuna (es el típico barco pirata de las películas), catamarán o velero y apreciar desde el mar las distintas playas.

Barco Escuna o Pirata

Playa de Jabaquara.

La playa de Jabaquara, está en el extremo norte de la Isla y es uno de los últimos puntos a los que se puede llegar en auto. Desde La Vila, son 16 km, los últimos por un sendero rústico de tierra entre la selva, bastante accidentado, pero transitable con paciencia. Es un ejemplo de naturaleza salvaje, donde las embarcaciones de paseo buscan recalar a la hora del almuerzo. Una playa virginal con forma de media luna, de medio kilómetro de extensión, que recibe agua dulce de dos arroyos. Aguas cristalinas, limpias, rodeadas de abundante vegetación y un restaurante que atiende de maravillas.

Playa de Jabaquara

Playa Castelhanos.

Con un kilómetro y medio de extensión, constituye la más larga de toda la isla, ubicada al Este. Viajar hasta esta playa es una aventura de principio a fin. El trayecto puede hacerse por mar o por tierra, a pie o en jeep, recorriendo un camino escarpado de 22 kilómetros que atraviesa toda la isla de oeste a este, rodeado de espesa Mata Atlántica. Es una excelente playa para los aficionados al surf, ya que las olas pueden alcanzar los dos metros de altura. Aquí también se  pueden hacer paseos en canoa y bucear para apreciar el maravilloso mundo marino que existe bajo la superficie.

Playa Castelhanos

Cascadas en el Parque Estadual das Cachoeiras.

Es un paseo de 2 kilómetros cerro arriba, con unas 8 cascadas y piscinas naturales, en medio de una vegetación que casi no está intervenida , se realiza a través de las “trilhas” que son caminos muy angostos por los que cabe una persona, hay que cruzar troncos atravesados, ramas, no hay luz ni nada de eso.

Muy cerquita de aquí se encuentra la Playa del Corral, un buen lugar para admirar la puesta del sol, la playa cuenta con una gran zona verde que sirve de refugio para aquellos que quieren permanecer en el sol. En la esquina izquierda de la playa se encuentra la Capilla de Santa Cruz, con acceso realizado por un escalera que permite el paisaje de la contemplación en un mirador.

Practicar el Buceo.

Las islas Galhetas son dos islas ubicadas entre Saco do Sombrio y la Bahia de Castelhanos, sobre la costa este de la isla grande del archipiélago. Es un punto de buceo casi virgen, con profundidades de entre tres y quince metros. Sus principales atracciones son las grutas y la cantidad de peces coloridos. La costa norte de la Playa de Poço es uno de los principales puntos de buceo en Ilhabela, porque presenta un mar siempre tranquilo y al resguardo de los vientos.

Praia Galhetas

Normalmente tiene una buena visibilidad que te permitirá contemplar variedad de peces y explorar algunas cuevas. Así mismo, la costa de la playa Jabaraquara es también un sitio calmo, con gran variedad de fauna marina.Decenas de barcos hundidos pueblan las costas del archipiélago de Ilhabela. La explicación para tantos naufragios, es que las embarcaciones tenían sus instrumentos de navegación alterados por un inexplicable campo magnético, que hacía que se alejaran muchas millas de sus rutas, chocando con rocas y bancos de la costa. Sea o no verdadera la historia, el caso es que la costa sur de la isla de São Sebastião es considerada el paraíso del buceo de naufragios de veleros antiguos, barcos a vapor, navíos de pasajeros y de carga, todos sirviendo de morada para los habitantes del fondo del mar.

ATENCIÓN! Cuidado con los Borrachudos.

Imágen de un Borrachudo

En Ilhabela hay una plaga casi permanente de “mosquitos borrachudos“. Es un mosquito muy pequeño, que no vuela a gran altura, y que produce una picadura bastante dolorosa. El mosquito no transmite ninguna enfermedad.  Quienes son más sensibles a las picaduras de los mosquitos, la irritación y la picadura les suelen durar un par de semanas. Hay que protegerse constantemente con repelente. En Ilhabela podrás encontrar citronela, un repelente natural que resulta ser muy efectivo a la hora de enfrentar a este ciudadano ilustre del lugar!

Bueno amigos, hasta aquí llegamos! solo nos queda decirte que cada rincón de la isla es una postal que ningún visitante que llegue allí en crucero puede dejar de conocer, disfrútala a pleno!

No se la pierdan!! Un destino increíble!!!

DEJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí