Afuera todo es oscuridad y tranquilidad, y de repente un destello de luz en el cielo llama tu atención. Primero pálido, luego más intenso y vibrante que transforma la ausencia absoluta de luz en una poderosa muestra del poder de la naturaleza…..Es el hipnótico y mágico encuentro con las auroras boreales, un fenómeno imposible de ignorar y solo para disfrutar.
Pero….qué es la aurora boreal?
La aurora boreal, también conocida como aurora borealis, nombre que recibió del científico y astrónomo Galileo Galilei. Aurora por la diosa romana del amanecer, y Borealis del nombre griego para el viento del norte, Boreas , son las icónicas luces que pintan con extravagancia de verde mar, amarillo fluorescente y notas brillantes de fucsia los cielos polares.
Aunque se sienten trascendentales, en realidad son causadas por colisiones entre los gases en la atmósfera de la tierra y partículas solares cargadas. Los vientos solares que envuelven la Tierra crean arreglos únicos que pueden aparecer como corrientes ondulantes o rayos danzantes.
DÓNDE OBTENER ALGUNAS DE LAS MEJORES VISTAS DE LAS AURORAS BOREALES
Parecen remolinos de colores que bailan en el cielo, rayos de luz proyectados en el espacio, y a veces aparecen como grandes fisuras que se extienden en el firmamento. Se manifiestan como un espectáculo de luces dinámico al norte del hemisferio norte, cerca del Círculo Polar Ártico. Las luces más fuertes se pueden ver justo debajo de los óvalos aurorales, dentro de un radio de 2.500 km alrededor de los polos magnéticos.
Navegando cerca o hacia el Círculo Polar Ártico, la posibilidad de ver las auroras boreales aumenta, incrementándose por encima del Círculo Polar Ártico (66 ° 33’N). Por esta razón los cruceros por el norte de Noruega y Svalbard ofrecen más posibilidades y oportunidades para apreciarlas.
Hay además otros sitios en el hemisferio norte para poder disfrutarlas como Canadá, Alaska (EE.UU.) y Groenlandia (Dinamarca).
CUÁNDO ES LA TEMPORADA DE AURORAS BOREALES
Técnicamente, las auroras boreales están presentes durante gran parte del año. Pero, simplemente no hay suficientes horas de oscuridad máxima para verlas durante los meses de verano, incluso por encima del Círculo Polar Ártico.
La temporada de invierno en el Ártico dura desde finales de septiembre hasta finales de marzo o principios de abril . Durante este tiempo, el cielo ártico es lo suficientemente oscuro como para que la aurora boreal sea visible en las condiciones adecuadas. Las auroras están más activas alrededor de los equinoccios en marzo y septiembre.
Aparece con mayor frecuencia entre las 17 horas y las 2 de la madrugada. No duran mucho tiempo, y solo se dejan ver unos minutos, y hay que esperar hasta que regresen. Una buena pantalla puede durar no más de 15-30 minutos a la vez, aunque si tienes suerte, podría extenderse a un par de horas o más. Es un requisito indispensable que el cielo esté muy oscuro y sin nubes. Mientras algunos afirman que la salen cuando las temperaturas son más frías, lo que sucede en realidad es que al estar el cielo despejado, la temperatura tiende a descender.
4 INTERESANTES CURIOSIDADES SOBRE LAS AURORAS BOREALES
1. Agradezcamos al sol por las auroras.
La belleza sobrenatural de la aurora boreal cautiva a todos los que se quedan o viajan en las regiones polares. Como la mayoría de los fenómenos naturales, tiene una explicación prosaica: son causadas por partículas cargadas eléctricamente, altas en energía, que ingresan a la atmósfera de la Tierra, partículas que se originan del sol.
El espectáculo de luces que vemos desde la tierra o desde un crucero es causado por partículas cargadas eléctricamente que ingresan a nuestra atmósfera desde el espacio a muy alta velocidad. Estas partículas se originan en nuestra estrella: el sol . El sol está empujando constantemente una corriente de partículas cargadas eléctricamente llamada «viento solar», que es expulsada desde el astro a una velocidad de entre 300 a 500 km por segundo en diferentes direcciones. Nuestro planeta viaja alrededor del sol e intercepta una pequeña fracción de partículas del viento solar.
Alrededor del 98% de estas partículas son desviadas por el campo magnético de la Tierra y continúan su viaje hacia el espacio profundo. Un pequeño porcentaje de partículas se filtra a través del campo magnético de la Tierra y se canaliza hacia abajo hacia los polos magnéticos, tanto del norte como del sur. Cuando estas partículas cargadas golpean los átomos y las moléculas en lo alto de nuestra atmósfera, se excitan. Esto crea dos anillos brillantes de emisión auroral alrededor de los polos magnéticos, norte y sur, conocidos como óvalos aurorales. A medida que vuelven a su estado original, emiten colores distintivos de luz. Es esta luz la que vemos cuando miramos la aurora boreal.
2. Diferentes colores de las auroras.
Debido a que la atmósfera de la Tierra está compuesta de diferentes átomos, como el oxígeno y el nitrógeno, y son estos átomos los que causan los colores que podemos ver, se excitan y se proyectan a diferentes niveles.
- El color más común visto en la aurora boreal es el verde. Sucede cuando el viento solar golpea millones de átomos de oxígeno en la atmósfera de la Tierra al mismo tiempo, estos se excitan por un tiempo y luego se descomponen a su estado original. En esta último instancia vemos el color verde.
- El color rojo también es causado por átomos de oxígeno, pero en partículas más altas en la atmósfera y que emiten una luz de menor energía. En realidad esta aurora siempre está ahí, pero nuestros ojos son cinco veces menos sensibles a la luz roja que al verde, por lo que no siempre podemos verla.
- Cuando las partículas del viento solar golpean muy fuerte, y alcanzan a los átomos de nitrógeno, se excitan y al momento de su descomposición emiten una luz de color púrpura. Este es un color bastante inusual de ver, y generalmente solo ocurre durante una pantalla particularmente activa.
3. Sonidos de las auroras
Algunas personas que viven en las zonas de auroras boreales, en particular las comunidades inuit, que afirman haber escuchado sonidos provenientes del cielo. Científicamente, no parece factible ya que el sonido no viaja a la misma velocidad que la luz. La aurora se encuentra a 100 km en el cielo, por lo que cualquier cosa que haga un sonido debería propagarse a la velocidad de la luz; de lo contrario, ocurriría tanto tiempo después del evento que no podrían conectarse los dos fenómenos. A pesar de ellos, hay teorías de que una forma de descarga eléctrica de la aurora boreal podría producir un sonido audible para los humanos, pero esto aún no se ha probado.
4 Son iguales las auroras del norte y las auroras del sur?
Las auroras boreales y las auroras australes , del norte y sur respectivamente, son imágenes especulares entre sí. Cuando no son visibles en el Círculo Polar Ártico en verano, lo son en la Antártida ya que allí es invierno. Es más popular la aurora boreal simplemente porque es más accesible a los viajeros, e inclusive a los habitantes. Durante el invierno, el continente antártico se rodea de una gruesa capa de hielo flotante, lo que hace que sea casi imposible llegar allí. En contraste, la costa de Noruega, Alaska, el norte de Canadá, el sur de Groenlandia, Islandia y el extremo norte de Escandinavia y Rusia son áreas pobladas con muchas oportunidades para que los turistas puedan experimentarlas en vivo.
Ambas son visibles desde el espacio. Los astronautas de la Estación Espacial Internacional tienen una visión de ambas auroras mientras viajan alrededor del mundo. Pero la vista desde el espacio es mucho menos variable que desde la Tierra. Desde el suelo, las estructuras aurorales crecen en el cielo y cambian de forma según su distancia. Hay mucha más variedad de tonos, intensidades, duración, en las auroras que se pueden ver desde la tierra y el mar.
Las auroras boreales han cautivado a la humanidad durante siglos, y hoy continúa llamando la atención de los cruceristas que se aventura rumbo al Ártico. Para todos quienes han presenciado este espectáculo, saben que permanecerá en el recuerdo para toda la vida. Existen pocos fenómenos naturales tan espectaculares como las auroras boreales por eso, si estás soñando con una nueva experiencia o en un destino inigualable, no dejes de pensar en conocer las auroras boreales en tu próximo crucero.