La nueva unidad concentra la experiencia científica y técnica de todo el Grupo para centrarse en el objetivo de cruceros con cero emisiones para Costa y AIDA Cruises.
Grupo Costa, la compañía de cruceros líder en Europa con sus dos marcas Costa Cruceros y AIDA Cruises, y parte de Carnival Corporation & plc, la mayor compañía de cruceros del mundo, ha anunciado hoy la creación de un departamento dedicado a la descarbonización dentro de su unidad Carnival Maritime con sede en Hamburgo.
El departamento recientemente creado, que reúne la experiencia científica y técnica del Grupo bajo un mismo techo, se encargará de desarrollar e implementar estrategias para lograr las ambiciones de descarbonización de las flotas de Costa Cruceros y AIDA, para el año 2050.
El esfuerzo se centrará en la investigación y el desarrollo, la gestión de la energía y el análisis de datos para desarrollar la hoja de ruta que llevará a las operaciones de los buques con cero emisiones.
Como prioridad, el departamento trabajará para mejorar aún más el rendimiento medioambiental de la flota existente, en sinergia con los departamentos de sostenibilidad de las marcas Costa Cruceros y AIDA.
En concreto, la unidad estudiará y probará nuevas tecnologías, como baterías, pilas de combustible, energía solar y eólica, para acelerar su disponibilidad.
En la actualidad, se están desarrollando, junto a otros socios, sistemas de limpieza de gases de escape de nueva generación que permitan seguir reduciendo los niveles de emisiones.
Con el tiempo, los avances en la aplicación de combustibles alternativos a gran escala, incluidos los biocombustibles (biogás licuado y biodiésel), el metanol, el amoníaco y los combustibles de hidrógeno, permitirán a los barcos ser flexibles en el uso de energía baja en carbono.
Se están diseñando soluciones para cumplir los requisitos de los buques de nueva construcción, así como de la flota actual, en cuanto a la capacidad de almacenar y utilizar combustibles de nueva generación.
A lo largo de los años, el Grupo Costa ha liderado la innovación sostenible en el sector de los cruceros introduciendo nuevas tecnologías avanzadas a bordo de sus barcos existentes y nuevos.
La compañía fue la primera en introducir la propulsión de GNL – la tecnología de combustible más avanzada disponible para reducir las emisiones – con cuatro barcos que ya están en servicio en la flota del Grupo Costa.
Además, la mayoría de los buques de la flota están equipados con sistemas de aprovisionamiento de energía en tierra para conseguir cero emisiones durante la estancia en los puertos, donde esta tecnología está disponible.
Actualmente, el Grupo Costa está preparado para instalar el mayor sistema de almacenamiento de baterías de iones de litio en el crucero AIDAprima para el verano europeo.
Además, en el AIDAnova se están instalando pilas de combustible alimentadas por hidrógeno derivado del metanol para realizar las primeras pruebas.
Con Ecospray, la empresa con sede en Italia de la que Costa es accionista, el Grupo Costa también está trabajando en proyectos experimentales de captura de carbono.
Acerca de Costa Cruceros
Costa Cruceros es una empresa italiana con sede en Génova. Durante más de 70 años, los barcos de Costa han viajado por los mares del mundo ofreciendo lo mejor de Italia en términos de hospitalidad, diseño, comida, bebida y entretenimiento.
Actualmente, la flota de Costa cuenta con 12 buques en funcionamiento, todos con bandera italiana. Costa Cruceros es también un símbolo de compromiso con la sostenibilidad.
En línea con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, la compañía allanó el camino para la innovación sostenible para toda la industria de cruceros, permitiendo nuevas tecnologías y proyectos para mejorar el desempeño ambiental de su flota.
Esto fue posible con la introducción de dos buques insignias propulsados por GNL, el Costa Smeralda, en 2019 y Costa toscana, en diciembre de 2021.
Con la Fundación Costa Crociere, la compañía tiene la intención de asociarse con destinos para contribuir a las necesidades sociales de las comunidades locales y crear un turismo más sostenible e inclusivo.
La compañía tiene una fuerza laboral global de aproximadamente 20,000 empleados, que trabajan a bordo y en sus oficinas en todo el mundo.