Seguramente coincidiremos que observar la inmensidad del mar cuando navegamos en un crucero es una de las cosas más maravillosas, placenteras y relajantes que existe.
En oportunidad de esas observaciones nos atreveríamos a afirmar que gran parte de ustedes se han preguntado, al menos alguna vez, a qué distancia está esa línea del horizonte cuando se encuentra con el mar. Si es así , tal vez sientan la misma curiosidad que tuvimos nosotras en conocer cómo podemos medir desde nos encontramos navegando a qué distancia se encuentra esta postal que embellece nuestras navegaciones!
Antes que nada es importante saber que la visual al horizonte depende estrictamente de la altura del punto de observación en el que nos encontremos. Está claro que cuanto más alto se encuentra nuestro ojo, más lejos podemos divisar.
Y esto se debe a que la distancia al horizonte queda determinada por un cono, cuyo vértice es el ojo del observador y su base es una circunferencia. Dicha circunferencia queda definida donde los lados del cono (la línea de la visual) cortan tangencialmente a la corteza terrestre. De ahí que a mayor altura, mayor es la distancia al horizonte.
A modo de graficarlo sería así:

En realidad para calcular esta distancia con total fidelidad deberíamos utilizar un poco de trigonometría básica ya que la distancia entre nuestros ojos y la línea del horizonte forma un ángulo recto con el radio de la tierra, la hipotenusa de este triángulo que forma con el centro de la tierra será el radio más la altura a la que estén los ojos. El famoso teorema de Pitágoras!, lo recuerdan?: Hipotenusa al cuadrado = Cateto mayor al cuadrado + cateto menor al cuadrado.
Para nuestro caso la hipotenusa es el radio de la tierra más la altura a nuestros ojos, el cateto mayor es el radio de la tierra y el cateto menor es la distancia que queremos encontrar.
Ahora, no creemos que estando de vacaciones y disfrutando a pleno de nuestro crucero alguno quisiera utilizar una calculadora científica ( que antiguedad no?, jaja ) o comenzar a googlear fórmulas desde nuestro celular para calcular esta distancia que nos planteó esta curiosidad, por lo que vamos con algunos ejemplos como referencia y desde ahí partimos hacia la búsqueda de resultados, les parece?
VAMOS…..
Si nos encontramos de pie en un sitio llano, y suponiendo que nuestra estatura sea de 1,70 m, la distancia del horizonte que podemos ver a simple vista es de unos cinco kilómetros aproximadamente.
Si estuviéramos arriba de un caballo ,por ejemplo o subidos en una escalera de unos dos metros, la distancia que veríamos sería de 6 km.
Desde el balcón de una cabina de un crucero ubicado a una altura de unos 20 metros, nuestra vista alcanzaría a ver el horizonte y lo encontraríamos a 16 kilómetros de distancia.
Y si tomáramos como referencia alguna cubierta superior de un crucero ubicada a 60 metros de altura podremos ver la línea del horizonte a unos 30 km.
NOTA: Tengan presente y a modo de referencia sobre las alturas de los barcos ya que no todos cuentan con la misma, que por ejemplo el Symphony Of The Seas, el barco mas grande del mundo perteneciente a la flota de Royal Caribbean su cubierta superior se encuentra a 72 metros de altura.
Cariños para todos y esperemos que pronto podamos ver el horizonte a bordo de un crucero!