La Asociación Brasileña de Cruceros (Clia) Brasil anunció, este lunes 3 de Enero, la suspensión voluntaria inmediata de las operaciones en los puertos de Brasil hasta el 21 de enero de 2022.
La decisión fué tomada un día después de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) recomendó este viernes 31 de Diciembre la suspensión provisional de la temporada de cruceros como preventivo, hasta que haya más datos disponibles para evaluar la situación epidemiológica debido a contagios por Covid producidos a bordo los barcos de las dos compañías de cruceros de que operan en ese país.
“Durante las últimas semanas, las dos líneas de cruceros afectadas han experimentado una serie de situaciones que afectaron directamente las operaciones de los barcos, lo que hace que continuar con los cruceros en este momento no sea práctico”, revela Clia. “Además, la incertidumbre operativa causó importantes inconvenientes a los huéspedes que confiaban en sus vacaciones en el mar con estrictos protocolos de seguridad”, agregó
Clia informó que la suspensión entra en vigencia de manera inmediata para nuevas salidas y no se abordarán huéspedes hasta el 21 de enero. Los cruceros actuales, a su vez, finalizarán sus itinerarios según lo previsto.
La asociación dice que los casos identificados consisten en “una pequeña minoría del total de la población a bordo”, pero que “busca alinearse con las autoridades del Gobierno Federal, Anvisa, estados y municipios para resolver diferencias en la interpretación y aplicación de medidas anteriormente aprobado con este nuevo escenario “.
El ministro de Salud, Marcelo Queiroga, dijo que bajo la coordinación del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, por los Ministerios de Salud, Infraestructura y Justicia, se maneja una decisión sobre la recomendación de Anvisa de terminar la temporada “a nivel de gobierno”.
“Teníamos una ordenanza que ofrecía seguridad para los cruceros y contemplaba situaciones como esta, de tener casos de Covid. Allí ya teníamos toda la normativa”, dice el Ministro. “Si las compañías de cruceros están haciendo esto, naturalmente están mirando lo que está escrito en el mostrador de conserjería y la seguridad de quienes contratan estos tours”.
“La temporada actual, una vez finalizada la suspensión, podrá cancelarse en su totalidad si no existe adecuación y alineación entre todas las partes involucradas para permitir la continuidad de la operación”, concluye la nota.
Durante este receso, la asociación estará trabajando, en representación de las empresas de cruceros que operan en el país – MSC Cruzeiros y Costa Cruceros – para buscar alineamiento con las autoridades del gobierno federal, Anvisa, estados y municipios en los destinos operados en relación a interpretaciones y aplicaciones de los protocolos operativos de seguridad y salud que habían sido aprobados al inicio de la presente temporada, en noviembre
“Clia Brasil lamenta que las empresas se hayan visto inducidas a tomar esta decisión en Brasil, dado que los protocolos de seguridad y salud de los buques continúan mostrando su eficiencia, destacándose como un ejemplo a seguir en todo el mundo”, dijo la asociación. “Sin embargo, es importante que exista una convergencia entre los protocolos del barco y los acuerdos realizados con las autoridades. Esperamos aclarar estos acuerdos para asegurar un plan uniforme entre empresas y autoridades en todos los niveles ”.