Fred. Olsen Cruise Lines que pretende seguir los pasos del explorador Phileas Fogg, el personaje principal de la novela homónima del escritor francés Julio Verne, ha presentado su nuevo itinerario, que lo ha dado en llamar “La vuelta al mundo en 80 días”.
Según lo informado por la naviera, el Borealis partirá en Febrero de 2023 desde el puerto Southampton y Liverpool.
La propuesta de este viaje de 80 días tendrá lugar en el año del 150º aniversario de la novela, a bordo del barco Borealis, y hará escala en muchos de los puertos visitados por Fogg, como Bombay, Hong Kong, Shangai y San Francisco, dijo la línea de cruceros en un comunicado de prensa.
Las peripecias del británico Phileas Fogg, personaje central de la novela, y de su ayudante Jean Passepartout, llamado también “Picaporte” en castellano, constituyen uno de los relatos más cautivantes producidos por la imaginación humana, y una de las joyas de la literatura a cargo del afamado escritor francés Julio Verne.
El crucero, “verdaderamente excepcional”, según el responsable de Experiencia de Destino y Planificación de Itinerarios de la firma, Martin Lister, no solo ofrecerá la oportunidad de seguir los pasos de Fogg, sino también “crear sus propias aventuras”.
Para ello se hará coincidir las escalas con momentos especiales, como una visita con una visita a la ciudad egipcia de Safaga, en el Mar Rojo, para visitar el Valle de los Reyes cuando se celebre el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, o una escala en Japón en el momento perfecto para disfrutar del espectáculo que supone la floración del cerezo.
Precisamente en Japón, explica Lister en un comunicado, “haremos escala a tiempo para ver florecer los cerezos, pero también tendremos la oportunidad de aprender más sobre su conexión con el cultivo del arroz o participar en una ceremonia del té local”.

“En la India, los huéspedes podrán sumergirse en la cultura y las tradiciones hindúes, o convertirse en un Dabbawala por un día en la bulliciosa ciudad de Mumbai y participar en su operación de reparto sin problemas”, dijo Lister. “Una visita a las remotas islas del Pacífico de Hawai ofrecerá la oportunidad de presenciar el volcán Kilauea, aún activo”.
Así, están entre los puertos de escala Lisboa, en Portugal, Brindisi en Italia, Goa y Kochi en India, Singapur, Nha Trang en Vietnam, Hong Kong y Shanghái en China, Hakata, Osaka, Nagoya y Yokohama en Japón, Honolulu y Maui en Hawái, San Francisco y San Diego en los EEUU, Acapulco en México, Puerto Caldera en Costa Rica, Cartagena de Indias y Santa Marta en Colombia, las Islas Vírgenes Británicas y São Miguel en las Azores.
“Además, también tendrán la oportunidad de disfrutar de exploraciones de muchos pueblos, ciudades e islas en el medio, así como tránsitos de los canales de Panamá y Suez. Será un viaje único en la vida, y no podemos esperar a llevar a nuestros huéspedes en este viaje con nosotros en 2023”, añadió.











