Cada vez son más los cruceros que rescatan inmigrantes en el mar

Los cruceros que navegan por el del Caribe se están convirtiendo cada vez más en un medio de rescates marítimos de inmigrantes cubanos que son socorridos en el mar.

Apenas dos noches antes, los pasajeros del Celebrity Beyond habían estado disfrutando de champán y de una deslumbrante fiesta de Año Nuevo. No esperaban que su crucero de lujo se convirtiera en un barco de rescate humanitario.

El 2 de enero, se informó a los pasajeros que había una situación en desarrollo y un balsa de inmigrantes en peligro.

El pequeño bote improvisado fue visto haciendo señas al crucero. A bordo viajaban 19 inmigrantes cubanos que llevaban días en el mar.

Afortunadamente, la tripulación rápidamente pudo actuar y llevarlos a bordo de manera segura.

El buques insignia de Celebrity Cruises que navegaba en la región, puso el incidente en primer plano.

Al mando de la embarcación, la capitana Kate McCue, compartió su visión del rescate.

La primera capitana de crucero de América, dijo que era parte del código marítimo y su deber acudir en ayuda del barco en peligro.

En lo que va del año ha habido al menos siete rescates de este tipo por parte de cruceros en la región.

El último ocurrió este fin de semana cuando el Liberty of the Seas de Royal Caribbean identificó una pequeña embarcación con 17 personas a la deriva a bordo.

El sábado, el barco desvió su rumbo para ayudar a la embarcación improvisada, mientras se dirigía a las Bahamas. 

Todos los que iban a bordo, que se identificaron como ciudadanos cubanos según Fox News, fueron rescatados. Aunque significó que el itinerario tuvo que ser alterado para renunciar a una de las paradas previstas.

la compañía de cruceros dijo en un comunicado que la tripulación del Liberty Of The Seas estaba “brindándoles atención médica activamente y trabajando con la Guardia Costera de los Estados Unidos”.

Pero la pregunta es: Qué pasa con los migrantes recogidos en el mar?

Según la Guardia Costera de los EE. UU., la mayoría de los migrantes caribeños recogidos en el mar son transferidos a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU.

A los interceptados se les da comida, refugio y una audiencia legal si tienen el “derecho a permanecer”, sin embargo, el proceso exacto es turbio.

 

El capitán de corbeta de la Guardia Costera, John Beal, dijo que de los seis barcos interceptados por cruceros, la mayoría de los pasajeros ya han sido repatriados a Cuba. En algunos casos, el tiempo de respuesta es inferior a 48 horas.

Fuente: nzherald.co.nz

DEJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí