Costa Cruceros regresa con su vuelta al mundo de 128 días

Con el inicio del nuevo año y luego de dos años que no se realizaba por la pandemia, regresa el crucero de Costa Cruceros más querido por los cruceristas que aman los viajes largos ; La vuelta al mundo, el World Tour o si lo prefieren il Giro del mondo 2023.

Costa Cruceros ha sido una de las primeras compañías en ofrecer este viaje excepcional desde la década de 1970, y para la edición de 2023 de su World Tour ha pensado en un itinerario realmente especial.

Contará con salida desde  Trieste  el día 6 de enero, o desde  Savona  el 11 de enero de 2023, y lo realizará el  Costa Deliziosa  que estará de regreso el 13 de mayo de 2023, luego de un inolvidable  viaje de 128 días con un recorrido desde el Mediterráneo hasta la Península Arábiga, navegando hacia el este hasta la India y las Maldivas, luego hacia el sur hasta Madagascar y Sudáfrica, y cruzando el Océano Atlántico hasta Brasil. Luego, rumbo al sur nuevamente, rumbo a Ushuaia, Argentina, punta extrema del continente, navegando por el Canal Beagle y subiendo por el lado del Pacífico, desde Chile hasta Panamá, visitando Centroamérica y Nueva York, para luego regresar a Europa. 

En total visitará ,  52 destinos  en  cuatro continentes, cruzando  tres océanos.

Sin dudas un gran sueño hecho realidad para aquellos cruceristas , que podrán vivir una experiencia única de casi cuatro meses, conociendo culturas y magníficos paisajes, siguiendo los pasos de los grandes navegantes del pasado.

Costa Deliziosa también estará a cargo de la Vuelta al Mundo en 2024, con salida prevista para el 6 de enero de 2024 y ya se dió a conocer que en las próximas semanas  también estará disponible para reservar la Vuelta al Mundo 2025 con un itinerario principalmente por el hemisferio sur, visitando Tierra del Fuego, Polinesia, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.

Será la primera vez que la salida estará prevista para principios de diciembre de 2024 desde Savona, para de este modo disfrutar de Navidad en un crucero. La Nochevieja en Río de Janeiro será muy especial, con el espectáculo de fuegos artificiales desde la playa de Copacabana.

Algunos datos de la Vuelta al Mundo 2023

Unos 2.000 invitados han reservado camarote en el World Tour 2023.

Proceden de  40 países diferentes , con predominio de franceses (unos 500), italianos y alemanes (unos 360 y unos 340 respectivamente), suizos (unos 160), españoles ( unos 140) y los austriacos (poco menos de 100). 

El viajero más longevo, de nacionalidad, tiene 94 años, mientras que el más joven es de Austria, y tiene tan solo 6 años.

El barco elegido para la Vuelta al Mundo es el Costa Deliziosa, uno de los más encantadores de la flota Costa. 

A bordo, el programa de entretenimiento se caracterizará según los destinos, para ofrecer siempre un toque local. De hecho, el rico programa de fiestas incluye, además de los grandes clásicos como la “Noche Blanca” o la “Noche de Máscaras”, también la “Noche de Bollywood”, la “Fiesta Tropical”, la “Fiesta Brasileña” y la “Noche Árabe”.

El itinerario incluye destinos fascinantes como Chipre, Israel, Jordania, India, Maldivas, Seychelles, Madagascar, Reunión, Sudáfrica, Namibia, Isla de Santa Elena, Brasil, Tierra del Fuego, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Honduras, México, Estados Unidos, Islas Azores y Marruecos.

La particularidad de este crucero será también la posibilidad de realizar escalas de varios días en varios de los destinos visitados, como Mumbai (India), Malé (Maldivas), Gqeberha/Port Elizabeth y Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Río de Janeiro (Brasil), Buenos Aires y Ushuaia (Argentina), Santiago de Chile, Colón (Panamá), Nueva York (EEUU), Lisboa e Islas Azores (Portugal). 

Los huéspedes podrán aprovechar el rico programa de excursiones que ofrece la empresa para vivir momentos únicos incluso en tierra, haciendo este viaje aún más inolvidable. Por ejemplo, la visita al Taj Mahal, en Agra (India), una maravillosa arquitectura que parece estar bordada en mármol blanco; el parque de Ivoloina, en Madagascar, donde se pueden encontrar lémures; el recorrido para admirar los glaciares del Perito Moreno cerca de la Pampa, y el Parque Nacional Torres del Paine, en Ushuaia; el viaje en teleférico de Table Mountain en Ciudad del Cabo; el paseo en helicóptero por los cielos de Río de Janeiro; la visita de tres días a las Islas Galápagos, o el paseo por el puente de Brooklyn en Nueva York.

DEJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí