Con la presencia del CCO global, Costa Cruceros proyecta la temporada más larga de su historia en la Argentina y Sudamérica.
Para repasar las últimas novedades de la compañía y anticipar los datos más relevantes y auspiciosos de la temporada 2022/23 en la región, este jueves 1 de Septiembre se realizó un encuentro de prensa que contó con la presencia , por primera vez en la Argentina, de Roberto Alberti, Chief Commercial Officer de Costa Cruceros a nivel global, acompañado por Dario Rústico, Gerente General para Centro y Sudamérica de Costa Cruceros, y Fernando Joselevich, Country Manager de Costa para Argentina y LATAM.
Costa Cruceros realizará 27 recaladas en el Puerto de Buenos Aires que comienzan el 9 de diciembre, y que se extenderán hasta el 26 de Marzo de 2023.

La compañía italiana refuerza su compromiso con el mercado argentino con altos índices de reservas similares a los registrados en el período de pre-pandemia, dando forma a la temporada más extensa de su historia en la región.
En materia de arribos y amarres, el Costa Fortuna realizará 15 recaladas y el Costa Favolosa, 12. De esta manera la Ciudad de Buenos Aires se aprestará a recibir a más de 50 mil turistas extranjeros provenientes de Europa, Brasil y Uruguay.
“Para quienes formamos parte de Costa Cruceros, la Argentina es un mercado de profundo significado: Buenos Aires fue el destino final de nuestro primer crucero que zarpó desde Génova el 31 de marzo de 1948. Desde entonces las historias de Costa Cruceros y de la Argentina han estado conectadas. Hoy en Costa estamos transitando una nueva era en los viajes, con una estrategia comercial clara y un enfoque centrado en el cliente. Miramos al futuro con optimismo y con la satisfacción de ver altos índices de reservas que nos llevan a mantener nuestro compromiso con el país y con nuestros huéspedes, ofreciendo las ventajas características por las que Costa Cruceros es mundialmente reconocida”, afirmó Roberto Alberti, CCO de Costa Cruceros.

Por su parte Dario Rústico, Gerente General para Centro y Sudamérica de Costa Cruceros, destacó: “Trabajamos día a día tratando de innovar y mejorar constantemente nuestro producto, centrándonos en la hospitalidad, la calidad y el estilo italiano. Además, la sostenibilidad es un activo estratégico que hemos integrado por completo en todos los procesos de nuestra compañía y que aplicamos de forma directa para alcanzar una innovación responsable.”
Fernando Joselevich, Country Manager de Costa para Argentina, complementó con la mirada sobre el mercado local: “La reactivación en términos de demanda en la Argentina es muy clara. La gente quiere volver a viajar y el reconocido servicio de Costa Cruceros garantiza calidad de servicio, relax y diversión para un público ávido de vivir nuevas experiencias. Estamos gratamente sorprendidos por los positivos niveles de ventas – con determinadas salidas que ya están completamente ocupadas – y con una recuperación del segmento corporativo que refuerza nuestro espíritu y compromiso con la región”