El gobierno argentino aprobó este lunes 5 de julio los protocolos sanitarios que permitirán el arribo de cruceros al Puerto de Ushuaia a partir del mes de Octubre 2021.
Los protocolos aprobados fueron elaborados por el Ministerio de Salud, junto al Comité Operativo de Emergencia, siguiendo las disposiciones sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación y analizado en conjunto con el Ministerio de Turismo, el Instituto Fueguino de Turismo y la Dirección Provincial de Puertos.
El gobernador Gustavo Melella expresó que “Tierra del Fuego elaboró y presentó un protocolo muy importante para que tengamos tranquilidad todos los fueguinos y todos los que nos vengan a visitar” y agradeció el aval conseguido luego de reiteradas reuniones tanto con el Ministro de Turismo, Matías Lammens como con la Ministra de Salud, Carla Vizzoti.
El Gobernador subrayó que “con esto nos vamos a preparar para reanudar la temporada turística de cruceros y recibir visitantes, pero con protocolos muy estrictos y seguros que nos garanticen mantener la situación sanitaria que en Tierra del Fuego tenemos hasta estos días”.
Además indicó que “se ha trabajado con mucho compromiso para estos protocolos y las empresas deberán respetarlos a rajatabla, para la seguridad de todos. Bajo esas condiciones vamos a trabajar en reactivar una actividad muy necesaria para la recuperación luego de la difícil situación en que nos dejó la pandemia”.
Melella reiteró que el turismo de cruceros es muy importante para la provincia, “muy importante para todos los habitantes, especialmente para Ushuaia y desde el Gobierno provincial se ha trabajado intensamente para la reactivación de la actividad. La realidad es que uno espera que ya para la temporada de cruceros podamos tener vacunada a toda la población y estar en otra etapa del movimiento social, el movimiento económico y productivo y poder tener el turismo que se necesita”.
El Ministro de Turismo Matías Lammens aseguró que “sé lo que es para Tierra del Fuego, para Ushuaia y el impacto que tiene esta medida para la ciudad, para la provincia, para otras ciudades. Entendemos que perder otra temporada más sería un perjuicio muy grave no sólo para la provincia sino el país”.
“Desde que empezó la pandemia la prioridad tiene que ver con el cuidado de la salud, de lo sanitario, cuidar la vida de los y las argentinas, pero también hay que pensar en el día después. Y es lo que estamos haciendo”, dijo Lammens y reconoció el trabajo de las autoridades de Ushuaia y de Tierra del Fuego para lograrlo.
Lammens afirmó que “había que dar una señal y que las empresas puedan comenzar a ofrecer el destino de nuestro país” considerando que, “con el transcurrir de los días se van a ir conociendo las reglamentaciones y todo lo necesario para que los cruceros puedan operar el destino y que los turistas puedan arribar a nuestro país”, siempre respetando las condiciones sanitarias que dispongan las autoridades nacionales.