El gobierno del municipio de Cozumel lanzó un llamado al gobierno federal para que apoye en la reactivación de la industria de cruceros, facilitando que la isla se convierta en un puerto de salida para las principales compañías navieras.
En el mes de Octubre del 2020 se ingresó a evaluación ambiental un proyecto para la construcción de un cuarto muelle, basado en la propuesta de convertir este destino de cruceros en home port desde donde las actuales navieras puedan iniciar y finalizar los itinerarios en la región.
Pedro Joaquín Delbouis, Alcalde de la isla, aseguró que existe una propuesta de las compañías de cruceros de Estados Unidos. “ Hay un latente interés de las líneas de cruceros de establecer en Cozumel un puerto de salida, porque si no avanzan las negociaciones con los Centros de Control de Enfermedades (CDC) para reabrir sus puertos, los cruceros podrían zarpar desde Cozumel, pero para esto necesitamos del apoyo del gobierno federal”.
Joaquín Delbouis refirió que esta iniciativa puede ser un detonante de turismo de pernocte para la isla, al significar la posibilidad de embarcar pasajeros de origen desde Cozumel y dejar de ser sólo un destino de escala en los recorridos que hacen los barcos por el Caribe.
“Hoy Cozumel más que nunca necesita empleos, y sin inversión no hay empleos, damos la bienvenida a esta inversión de largo plazo para la isla, porque muchos se pudieran cuestionar por qué otro muelle justo ahora que no hay llegada de cruceros, pero yo les digo que es una obra que debe pensarse a largo plazo”, expuso.










