A través de un video, Darío Rustico, Presidente Ejecutivo de América del Sur y Central de Costa Cruceros nos cuenta algunos detalles sobre cómo será la temporada del nuevo barco insignia de la naviera italiana, que debutará a partir del 26 de Diciembre de 2021 en Sudamérica.
Como anunciáramos hace unos días atrás, Costa Cruceros celebró la flotación del Costa Toscana , el nuevo barco de la naviera que actualmente se encuentra en su última etapa de construcción en el Astillero Meyer Turku en Finlandia y que debutará en Sudamérica.
El Costa Toscana será el quinto crucero más grande del mundo. Con más de 185 mil toneladas, la embarcación saldrá del astillero donde se construye a fines de 2021, rumbo a Brasil luego de su botadura y de su puesta en funcionamiento.
Con capacidad para albergar hasta 6.554 pasajeros, esta embarcación se convertirá en el barco más grande en operar en el mercado brasilero en toda la historia. Además será la primera vez que un barco recién inaugurado venga directamente a Sudamérica.
El itinerario inaugural de Costa Toscana será en Año Nuevo: en Diciembre de 2021, el barco saldrá de Santos para un viaje de siete noches rumbo a Salvador, Ilhéus y regresará a Santos el 2 de enero de 2022.
El lanzamiento será un hecho sin precedentes en la historia de la industria de cruceros brasileña. A partir de esta fecha y hasta el 10 de abril, Costa Toscana tendrá 15 salidas más con el mismo itinerario de su inauguración y recorrido a Santos y Salvador.
Entre los recorridos también se encuentran Carnaval y Semana Santa, siendo su última salida antes de la travesía Brasil-Italia, que partirá de Santos el 17 de abril de 2022.
A bordo, el barco rinde homenaje a los colores, el mundo marino, el encanto de un pueblo costero, las terrazas, la cultura, la experiencia culinaria y las artesanías de fama mundial de esta región de la Toscana en Italia, en la cual se encuentra inspirado.
Todas las cubiertas y áreas públicas han sido diseñadas y nombradas en base a lugares emblemáticos de Italia, y la oferta gastronómica y enológica a bordo contará con productos de proveedores y socios prestigiosos, fomentando lo mejor de las tradiciones culinarias italianas.
Los restaurantes, bares, spa y salas de tratamientos, así como el parque acuático con tobogán, las piscinas y el espacio dedicado a los niños muestran la excelencia del diseño italiano.
Además, Costa Toscana ha sido diseñada para ser una “ciudad inteligente” itinerante, donde se aplican soluciones sostenibles y conceptos de economía circular para reducir el impacto ambiental. Gracias al uso de GNL, será posible eliminar efectivamente las emisiones de dióxido de azufre (cero emisiones) y material particulado a la atmósfera (reducción del 95-100%), al tiempo que se reducirán significativamente las emisiones de óxidos de nitrógeno (reducción directa del 85%) y CO2 (hasta un 20%).
A bordo, plantas especiales de desalinización procesarán el agua del mar directamente para satisfacer las necesidades diarias de suministro de agua, y el consumo de energía se reducirá al mínimo gracias a un sistema inteligente de eficiencia energética. Además, se llevará a cabo la separación y reciclaje a bordo del 100% de materiales como plástico, papel, vidrio y aluminio, como parte de un enfoque integral destinado a apoyar proyectos de economía circular.
Sin dudas, Costa Cruceros apuesta para la próxima temporada de cruceros 2021/22, toda su innovación, tecnología y hospitalidad para reencontrarse nuevamente con sus huéspedes de Sudamérica como lo vino haciendo durante 72 años consecutivos en la historia de la naviera y que está temporada se vieron interrumpidos por la pandemia del COVID19.