MSC Cruceros confirmó que continúa interactuando con todas las autoridades de salud relevantes de Argentina, Uruguay y Brasil, así, como con otras autoridades entre ellas los puertos, con respecto al reinicio de las operaciones en aguassudamericanas, luego de la reanudación de las mismas en el Mediterráneo a mediados de agosto
sobre la base de su nuevo y patentado Protocolo Integral de Salud y Seguridad.
MSC Cruceros busca avanzar en sus discusiones también con las autoridades
Argentinas, Uruguayas y Brasileras y en la aprobación de su nuevo protocolo global de salud y
seguridad que actualmente se está implementando con éxito en el Mediterráneo.
La temporada en Sudamérica de MSC Cruceros comenzará el 15 de noviembre con la salida del
primer crucero en Brasil que sera el MSC Preziosa.
El MSC Preziosa presentara un itinerario icónico, zarpando desde Buenos Aires al Nordeste de Brasil, visitando Rio de Janeiro, Búzios, Salvador de Bahía, Ilheus e Ilhabela en Brasil y Punta del Este en Uruguay. Con itinerarios de 12 a 15 noches.
Ademas, como fuera confirmado el 22 de Junio del corriente año, Msc Cruceros posicionará también en la región al Msc Seaview, Msc Musica y Msc Sinfonia.
El MSC Sinfonia reemplazará al MSC Orchestra realizando itinerarios de 8 y 9 noches desde Buenos Aires hacia Montevieo, Uruguay; Búzios, Río de Janeiro, Ilhabela o Ilha Grande/Angra dos Reis, Itajaí, Brasil, con la posibilidad de embarcar en Buenos Aires o Montevideo.
El MSC Musica reemplazará al MSC Fantasia con itinerarios de de 7 a 9 noches desde Santos, visitando Itajai/Santa Catarina, Brasil; y Punta del Este, Uruguay y haciendo noche en Buenos Aires, Argentina.
El MSC Seaview con sus impresionantes áreas al aire libre ofrecerá itinerarios de 7 noches desde Santos, al Nordeste de Brasil y visitando el nuevo puerto de Maceió, Salvador y la isla de Ilha Grande/Angra dos Reis y Búzios.
En Argentina y en toda Sudamérica, la industria de cruceros representa un contribuyente
importante para las economías de las comunidades costeras que visitan sus barcos, además de toda
la industria del turismo. Como tal, un reinicio de la industria de cruceros en América del Sur podría
jugar un papel importante en la recuperación económica de todo el sector turístico
Hace unos dias, El MSC Grandiosa, buque insignia de la compañía, regresó con éxito al servicio y dio la bienvenida a
los huéspedes, ahora en su cuarto crucero semanal consecutivo de 7 noches desde Génova; Italia,
con escala en Civitavecchia, Nápoles, Palermo y La Valeta, Malta.
A finales de este mes, un segundo barco de MSC Cruceros comenzará a recibir a los huéspedes en
los puertos de escala del Mediterráneo Oriental en Italia y Grecia, también a lo largo de un itinerario
semanal de 7 noches.
El reinicio de las operaciones de Msc Cruceros siguió la aprobación por parte de las autoridades nacionales y locales en Italia, Grecia y Malta del nuevo protocolo de salud y seguridad de la Compañía, que está diseñado para proteger a los huéspedes, la tripulación y las comunidades a la que arriban sus barcos y se basa en él siguiendo principios únicos:
- – Testeo universal de todos los huéspedes antes del embarque, además de otras medidas de mitigación de riesgos a bordo.
- – Testeo universal de los miembros de la tripulación antes de que se incorporen al servicio a bordo,además de otras medidas de mitigación de riesgos a bordo en curso.
- – Excursiones protegidas en tierra para los huéspedes garantizando que todas las medidas deprevención y mitigación a bordo se extiendan por completo a los huéspedes mientras están en tierra (“burbuja social extendida en tierra”).
- – Ventilación a bordo que emplea las mejores estrategias de gestión del aire y tecnologías relacionadas.
- – Plan de respuesta y contingencia específico tanto a bordo como en tierra.
- – Buques operando con capacidad reducida de hasta un 70% durante la fase actual.
- – Uso obligatorio de mascarillas a bordo para los huéspedes y la tripulación siempre que no se pueda garantizar un distanciamiento social adecuado.
- – Medidas de distanciamiento social en toda la experiencia del huésped, desde el Check in en la terminal hasta los lugares con capacidad reducida a bordo.
- – Sistema de gestión de riesgos que monitorea de cerca el origen de los huéspedes y emplea estrategias de detección y pruebas adicionales con huéspedes que provienen de países / regiones definidos como de mayor riesgo.
En relación con el compromiso continuo de MSC Cruceros con las autoridades y puertos en todos
los países en los que la Compañía ha operado históricamente y luego de la aprobación del protocolo
operativo de la Compañía por parte de otros países, MSC Cruceros planea traer gradualmente más
barcos de regreso al mar en los próximos meses, en línea con un programa de reinicio gradual de
operaciones que haría que todos los barcos de la Compañía volvieran a operar entre finales de este
año y el verano del 2021.