4 Gastos que debes conocer de la tarifa final de un crucero

Gastos a tener en cuenta al momento de contratar un crucero.

A todos los que nos gusta viajar en crucero y proyectamos o tenemos en vista o en mente  alguna salida o itinerario, sabemos que desde ese momento comienza la carrera para intentar conseguir la mejor oferta para llevar a cabo nuestro deseo.
Nada mejor como ir imaginándonos nuestro próximo crucero

Nos sucede muy a menudo que en esa búsqueda del mejor precio nos encontramos con ofertas muy tentadoras  pero que, cuando profundizas más, nos damos cuenta que el precio que ofrecen no es lo que en realidad vas a terminar pagando, que no es el definitivo.

Esto no significa que exista algún tipo de engaño en las ofertas , pero lo cierto es que la publicidad o marketing utilizado para la promoción o difusión de las mismas, da lugar o se presta a confusión que al final nos lleva a no saber cuál es el precio definitivo de lo que estamos por adquirir.  

Es por esto que en estas cortas líneas, vamos a analizar cuatro aspectos y detalles que componen el precio de un viaje en crucero, para poder determinar con la mayor exactitud posible cuanto nos va salir finalmente nuestro crucero.

Planificar y analizar todos los gastos antes de contratar un crucero

Cuáles son los gastos entonces que debemos contemplar aparte de la cabina y la comida?         

  • Tasas portuarias

La tasa portuaria es el monto cobrado por el puerto de embarque o desembarque por los servicios que allí se prestan a los viajeros cruceristas, donde se incluyen la recepción y revisión del pasaje, la recepción y manipulación del equipaje y entrega del mismo hasta el barco.

El crucerista debe pagar este cargos aparte de la tarifa del crucero y puede variar dependiendo los puertos que se visitan en cada itinerario.  

  • Dnt

El Dnt es el impuesto que dispuso el Estado Argentino, a partir de la sanción de la Ley Nacional de Turismo N° 25.997, aplicados al valor de los pasajes al exterior, tanto aéreos en vuelos regulares y no regulares como también marítimos y fluviales que grava a los pasajes al exterior, ya sea por vía aéreo , marítima o fluvial. Es del 7% del valor del crucero y se debe abonar al momento de la contratación del mismo.

  • Propinas o tasas de servicio

Generalmente en las buenas ¨ofertas¨que circulan por todos los diferentes medios de comunicación y que tanto nos atraen , las propinas o tasas de servicio no siempre están incluidas. Para tener un poco mas claro en que consiste este item, podemos decir que  las propinas son una norma generalizada, obligatorias, en todos los barcos de crucero. De hecho, forman parte del sueldo del personal y forman parte del llamado “servicio”. 

Las mismas rondan, según cada naviera,  entre los 12 y 16 dólares por cada pasajero por día que dure la travesía. Este tema se ha prestado siempre a muchas discusiones en los diferentes foros de cruceristas. La discusión pasa sobre si existe o no la posibilidad de no abonarlas o renunciarlas. O si cada pasajero pueda optar por entregar ¨en mano¨al empleado que considere merecedor de la misma. Pero lo cierto es que son inevitables y se cargan diariamente en la cuenta del pasajero y al momento de la finalización del viaje deberá abonarlas antes de abandonar el barco. 

Por supuesto, siempre puedes dar una propina adicional si recibes un servicio excepcional, pero debes saber que será una entrega extra que no modificará las condiciones generales establecidas  en el párrafo anterior.

  •  Seguro de asistencia al viajero

En la contratación de tu viaje en crucero, no siempre está incluido el servicio de asistencia al viajero que cubra entre otras cosas los costos de atención y tratamiento médico, gastos de cancelación de viaje, gastos de repatriación, etc.

Siempre es recomendable la contratación  de este servicio de asistencia al viajero que cubra como mínimo la atención y tratamiento médico, costos de repatriación, pérdida de equipaje, gastos de cancelación de viaje, ya que si ocurriera una eventualidad médica a bordo o alguna otra circunstancia imprevista durante nuestro viaje, ninguna compañía de cruceros se hará cargo de estos gastos.

Será el pasajero quien deberá abonar la atención médica, la rotura o perdida de una maleta, la cancelación de un crucero reservado y luego tendrá que reclamarle a la empresa con la que contrató el seguro, la devolución de los montos abonados. Nuestra recomendación es que nunca abordes un crucero sin este tipo de asistencia porque lo barato, mas que nada en este caso, te puede salir muy caro.

Bueno queridos cruceristas, hasta aquí llegamos con  nuestra idea de contarles la existencia de cargos que deberán tener en cuenta al momento de adquirir alguna oferta especial o promoción o simplemente cualquier compra convencional que realices ya sea en una agencia on line o física.  Tenemos el derecho de estar informados, porque sólo de esta manera tendremos la posibilidad de  elegir libremente y correctamente la tarifa que realmente podremos pagar en función de nuestro presupuesto. Hombres y mujeres prevenidos, valen por dos!!

Nunca dejes de disfrutar cada instante que estas a bordo de un crucero!

DEJANOS TU COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí